Medicina china tradicional

Los antiguos chinos percibían a los seres humanos como un microcosmos del universo que los rodea, infundido por las mismas fuerzas primitivas que motivaban el macrocosmos. Se imaginaban a sí mismos como parte de un TODO, no dividido llamado TAO, un continuo singular de relaciones dentro y fuera, integrado, interrelacionado.

La Medicina China Tradicional es una medicina holística. Considera al ser humano como una unidad del cuerpo, mente, y espíritu, trata al paciente en su conjunto. Ve el cuerpo humano como una versión del universo más grande del cual es parte.
Se basa en el poder de sanación del organismo. Sostiene que la enfermedad es el resultado de un desequilibrio “no hay enfermedades sino enfermos”.
Considera, no solo lo que sucede en el órgano, sino lo que sucede en todo el organismo. Porque en el influyen, la alimentación (varía según el clima y las estaciones del año), los colores, los sabores, los factores psicoafectivos, circunstancias geográficas, cosmológicas y ambientales. Por eso no existe formula terapéutica, cada persona es única. Es complementaria de la medicina alopática occidental, no es alternativa, ya que trabajan juntas con resultados muy provechosos.

Uno de los principios básicos de la MCT es el Qi (o chi) del cuerpo, la energía vital, la vida en todas sus formas: pensamientos y emociones, tejidos y sangre, vida interior y expresión exterior, que fluye y circula a través de diferentes canales en el cuerpo llamados meridianos. Estos están conectados a diferentes órganos y a las funciones desempeñadas en el cuerpo.

El propósito de la medicina china es proteger la vida humana preservando las condiciones dentro de las cuales se desarrolla. Cada uno de nosotros es representado como un ecosistema, así como la vida dentro del él.

El equilibrio de fuerzas dentro de nosotros ( yin -yang, o la armonía entre dos fuerzas opuestas, Calor- Frio, Sangre-Qi) determina nuestro clima interno, nuestra salud o enfermedad. Por otro lado, La MTC considera los cinco elementos (fuego, tierra, metal, madera y agua) y el papel que juegan en explicar cómo funciona el cuerpo. EL verdadero medico enseña el TAO, como vivir. Enseñando como cultivar el bienestar, así como corregir la salud enferma, “la energía q causa la enfermedad, la cura”. Los tratamientos se hacen con referencia a este marco filosófico según la Organización Mundial de la Salud, estos tratamientos carecen de base científica. A PESAR DE QUE LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA, SE EJERCE DE HECHO, AÚN NO ESTÁ LEGALIZADA COMO CARRERA EN LA REPÚBLICA ARGENTINA.

¿En qué consiste?

La MCT cubre una amplia gama de prácticas que han sido una parte básica de la metodología durante miles de años, que comprenden fitoterapia y dietoterapia, ejercicios físicos, acupuntura y masajes. El tratamiento se determina en base al «patrón de desarmonía» (es decir, la enfermedad) percibida en el cuerpo.

ACUPUNTURA

Es un método de la Medicina Tradicional China que trata las enfermedades por medio de la estimulación de puntos del organismo, usando para ello agujas de diferentes tipos.

La estimulación con acupuntura de las fibras nerviosas periféricas envía impulsos a la médula espinal y activa varios centros en el cerebro, para liberar neurotransmisores que ejercen un efecto homeostático en todo el cuerpo.( la homeostasis es la propiedad de los organismos que consiste en su capacidad de mantener una condición interna estable compensando los cambios en su entorno mediante el intercambio regulado de materia y energía con el exterior (metabolismo) o sea: la tendencia que posee cualquier sistema, incluyendo los seres vivos, a adaptarse a los cambios y mantener un ambiente interno estable y constante.

 Se trata de una forma de equilibrio dinámico que se hace posible gracias a una red de sistemas de control realimentados que constituyen los mecanismos de autorregulación de los seres vivos.

CRANEOPUNTURA JAPONESA

Es una técnica basada en somatotopías, es decir la conexión de regiones específicas del organismo con áreas de la corteza cerebral. Fue creada por el Dr. Toshikatsu Yamamoto en la década de 1960, médico y anestesiólogo, quien encontró la relación entre ciertos puntos del cráneo con partes concretas del cuerpo humano. Uno de los objetivos es aprovechar la neuroplasticidad del cerebro para que regiones sanas se hagan cargo de funciones correspondientes a las regiones dañadas y restaurar el equilibro fisiológico. Es muy eficaz en molestias dolorosas, tanto agudas y recientes como habituales y de baja intensidad; mantiene el equilibrio en disfunciones neurológicas y musculoesqueléticas principalmente.

beneficios

  • Relaja y elimina el estrés.
  • Ayuda a restablecer el equilibrio en el Sistema Nervioso Central.
  • Alivia los dolores de cabeza, migrañas.
  • Combate la espasticidad, la parálisis facial, complicaciones postoperatorias.

Además, se ha demostrado muy eficaz en:

  • Secuelas de eventos ACV.
  • Odontalgias, maculopatías.
  • Tratamiento de dolores del aparato locomotor.
  • Parálisis de miembro inferior y superior.
  • Parálisis de miembro inferior y superior.
  • Neuralgia del trigémino.
  • Cólico hepático, renal y una infinidad de otras patologías.

testimonios

Maestro Tung Ching – Chang nació en 1915 en el Shandong, Provincia en el norte de China.

ACUPUNTURA TUNG

Las técnicas de acupuntura de Tung se transmitieron de generación en generación solo dentro de la familia Tung. Dong Jing Chang fue el último descendiente de la familia Tung en practicar este estilo único.

El maestro Tung Ching-Chang rompió esta tradición y aceptó a su primer discípulo fuera de la familia Tung en 1962 y llevar este estilo único a las generaciones futuras de practicantes.

A lo largo de su vida, Tung entrenó a 73 estudiantes que continuaron enseñando su estilo de acupuntura.

  • Hay más de 400 puntos de acupuntura únicos distribuidos principalmente en las extremidades del cuerpo.
  • La acupuntura de Tung es bien conocida por su conjunto único de puntos, ya que es un sistema completo que incluye sus propios canales, puntos únicos, métodos de diagnóstico y técnicas de punción.
  • Se basa en cinco zhang (y seis fu). Este sistema es único y diferente al tradicional 14 canales o meridianos de acupuntura. También, es una tradición de acupuntura completa anterior al tradicional de 14 meridianos. Se dice que es una técnica Taoista cuyos orígenes son aún confusos.
  • El origen y el principio de cada uno de los puntos del Maestro Tung siguen la ley de los cinco elementos y los cinco zhang.
  • La acupuntura de Tung es muy segura ya que la mayoría de sus puntos se encuentran en las extremidades del cuerpo. Si el paciente tiene una: DEFICIENCIA, se empujará energía hacia ella. En caso de EXCESO, se extraerá energía de él. Las agujas NUNCA se insertan en el sitio de dolor o lesión.
  • La Acupuntura Tung es reconocida mundialmente por su simplicidad, facilidad de uso y efectividad clínica.

CONSENTIMIENTO INFORMADO

Encontranos en nuestras redes

@unespaciox

@gabrielalegoratti

@marianaemenendez

contactanos

+54 9 11 3607 4077 / +54 9 11 3922 5317

espaciox.info@gmail.com

Atención presencial en Villa del Parque. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Atención virtual vía zoom en español e italiano.

Atención presencial en Pilar – Pcia. de Buenos Aires, Argentina. Atención virtual vía zoom en español.